prstt

prsttprsttprsttprstt
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • TU PRÓSTATA
  • CÁNCER DE PRÓSTATA
  • ONG
  • TIENDA
  • CAMISETAS SOLIDARIAS
  • CALZONCILLOS
  • JABONES NATURALES
  • RECURSOS
  • PARTICIPA
  • MISION MONROVIA
  • BLOG
  • TRANSPARENCIA
  • Envíos y Devoluciones
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

prstt

prsttprsttprstt

Prstt, prstt... Los hombres también importan

Prstt, prstt... Los hombres también importanPrstt, prstt... Los hombres también importanPrstt, prstt... Los hombres también importan

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • TU PRÓSTATA
  • CÁNCER DE PRÓSTATA
  • ONG
  • TIENDA
  • CAMISETAS SOLIDARIAS
  • CALZONCILLOS
  • JABONES NATURALES
  • RECURSOS
  • PARTICIPA
  • MISION MONROVIA
  • BLOG
  • TRANSPARENCIA
  • Envíos y Devoluciones
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal

Cuenta


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta

Todos tenemos una

Hombre: seas hetero, binario o no, machote o con pluma, queer, trans, cis... si la naturaleza te ha dado un cuerpo de hombre... seas como seas: tienes una próstata. Queremos que la conozcas y te lleves mejor con ella. 

Todo sobre tu próstata

¿sabías que hay más casos de cáncer de próstata que de mama?

Más de 35.000 hombres sufren cáncer de próstata al año en España

Más de 35.000 casos al año en España

Más de 35.000 casos al año en España

Más de 35.000 casos al año en España

Solo en 2021 en España se diagnostican 1.500 casos más que de mama en mujeres.

No hay campañas ni lazos contra el cáncer de próstata

¿Dónde están las campañas?

Más de 35.000 casos al año en España

Más de 35.000 casos al año en España

Apoyamos las campañas con lazos rosas, por supuesto. Pero ¿dónde están los lazos azules contra el cáncer de próstata?

En Prstt te damos Información sobre el cáncer de próstata

Hace falta información

Más de 35.000 casos al año en España

Hace falta información

Es un tabú, a los hombres nos da vergüenza o simplemente hace falta saber más. Y el silencio mata.

MISIÓN: PREVENIR Y COMBATIR EL CÁNCER DE PRÓSTATA

Más de 35.000 hombres son diagnosticados al año en España con cáncer de próstata

¿Qué sabes sobre tu próstata?

El cáncer de próstata es el más frecuente entre la población masculina, sin embargo nadie habla de ello. Nosotros lo hacemos sin tapujos. Entra e infórmate.

Todo sobre tu próstata
En Prstt hay Información médica sobre la próstata, la prostatitis y el cáncer de próstata

PREVENCIÓN

AQUÍ TIENES TODA LA INFORMACIÓN QUE NECESITAS ANTES DE VISITAR A TU MÉDICO

Conoce tu próstata
Un hombre luchando contra el cáncer de próstata

ACCIÓN

AQUÍ PUEDES LUCHAR CONTRA EL CÁNCER DE PRÓSTATA Y SUS EFECTOS

Hazte activista
Hay más hombres con cáncer de próstata que mujeres con cáncer de mama
Hombres y mujeres, tenemos que hablar:

El cáncer más frecuente en España en 2021

*En 2021 el cáncer de próstata fue el más detectado en España, con más de 35.700 nuevos casos (un 22,5% del total de nuevos casos registrados en hombres), el 19,30% en 2022, y para 2023 los porcentajes estimados por la SEOM son similares, llegando a 29.000. Más del 12% de los hombres lo padecerán en algún momento.

Fuente: Statista

LOS HOMBRES QUE NO EXISTEN

Nos hemos propuesto salvar la vida deL 30% de los 6.000 hombres que no existen cada año. ¿Nos ayudas? ¡Más de 90.000 personas ya han firmado nuestra petición!

FIRMA AHORA PARA SALVAR 2.000 VIDAS AL AÑO

Ir a Change.org/cancerdeprostata

Ha llegado el momento de que los hombres hablemos de estas cosas con más naturalidad, salvando los prejuicios y la vergüenza. Nos va la vida en ello.


Prstt.com

LAS COSAS QUE NO CONTAMOS, HAY QUE CONTARLAS

El cómico JAVI J. PALO tiene algo que decirte en este vídeo que dará que hablar.

ayúdanos a luchar por ti contra el cáncer de próstata

Camisetas solidarias con mensajes activistas contra el cáncer de próstata de la marca social Prstt®

Camisetas solidarias

Camisetas solidarias

Camisetas solidarias

Camisetas salvavidas con mensajes de prevención y detección precoz. 100% sostenibles, solidarias y responsables. 

¡Elije la tuya!

IR A TIENDA SOLIDARIA
Jabones artesanos para hombre fabricados en España con ingredientes 100% ecológicos y bio

Jabones solidarios

Camisetas solidarias

Camisetas solidarias

Higiene masculina 100% natural y artesanal. Pensada para el hombre que se cuida y para cuidar a los hombres. Si los pruebas te haces fan. 

¡Pídelos ahora!

ir a tienda solidaria

apoya la lucha contra el cáncer de próstata con Moda y Cosmética para hombres

Blog: Hablemos claro

Todas las Publicaciones

Esta vez no es cuestión de género

25 de febrero de 2022|Hablemos claro

Por una vez llámalo sexo, no género.

Hoy hablar de sexo masculino y femenino exclusivamente ha quedado obsoleto. Al menos, en cuanto a sexualidad se refiere, entendida como la orientación personal de cada uno a la hora de tener relaciones. 

A tal punto llega, que para dirigirse a alguien como hombre o mujer hace falta, en muchas ocasiones, preguntar primero. Por eso habrás visto como en RRSS muchos perfiles añaden bajo su nombre los pronombres “He/Him” o “She/Her” para que sepas cómo dirigirte a ellos sin fiarte del nombre o la foto. Y ni aún así es fácil acertar, porque en la nueva realidad sobre la identidad de género no es ni siquiera necesario tener que autodefinirse en uno es esas dos opciones, conocidas como sexo binario.


A los más jóvenes que ven series como Genera+ion o Euphoria esto les resulta de lo más normal, conociendo a sus personajes de identidades diversas. Pero a los de generaciones anteriores les cuesta más entender lo que está pasando. Pues no pasa nada, lo explicamos.



Tenemos que hablar de sexo y género

Los antropólogos lo llevan explicando mucho tiempo antes que los activistas políticos. El género es un constructo social más que un hecho biológico. Es decir, el cuerpo es una cosa, pero las relaciones sociales, y entre ellas las sexuales, están definidas también por otro tipo de razones más allá de las anatómicas. 

Aquí lo primero que tienes que tener en cuenta es otro concepto llamado etnocentrismo, que es cuando solo entendemos el mundo desde nuestro punto de vista y el de nuestra cultura. 

Para entenderlo mejor, pondremos un ejemplo de cómo el género, como todas las identidades personales, es cambiante y puede fluctuar a lo largo de la vida. En el pueblo de los Hua, de Nueva Guinea el género depende de algo que ellos llaman “el NU”. Es una especie de “esencia vital” que define a lo femenino. Las mujeres tienen más “Nu” aunque también se encuentra en el semen y los fluídos sexuales. Los niños pequeños no iniciados (en su cultura y tradiciones) tienen más “Nu” por la proximidad a estos fluídos, mientras que las mujeres post menopáusicas con más de tres hijos, tienen menos porque lo han transferido, por lo que son consideradas “casi hombres”. Por ello, los niños hasta cierta edad son considerados femeninos y las mujeres a partir de otra, masculinas. Y si tú hubieras nacido allí, eso sería tu estándar de categorización.


Camiseta contra el cáncer de próstata: "Todos Tenemos Una"


Hombres: seas como seas, todos tenemos una


Lo que no ha cambiado en el 99% de los casos es la constitución biológica del cuerpo humano, que se sigue clasificando como masculino o femenino, hombre o mujer o macho y hembra. Y si naces con un cuerpo masculino, entonces tendrás una próstata.

Ojo, que también hay casos en los que el cuerpo cuenta con ambos sexos, en lo que se llama hermafroditismo, debido a que un individuo posee genes que codifican tanto para la formación de los órganos sexuales masculinos como femeninos. Aunque normalmente, uno de ellos es disfuncional. En todo caso, hay que distinguir también tres tipos:

  • Hermafrodita verdadero: condición rara en que el bebé nace con órganos sexuales femeninos y masculinos internos y externos bien formados a la vez, aunque normalmente, uno queda atrofiado. 
  • Pseudo Hermafrodita masculino: cuando se nace con genitales femeninos, pero sin ovarios ni el útero, y los testículos están alojados en la cavidad pélvica;
  • Pseudo Hermafrodita femenino:  cuando se nace con ovarios y genitales externos masculinos bien definidos. Normalmente es un desarrollo anormal del clítoris, con forma semejante al del pene.

Pero como hemos dicho, el género es algo independiente del cuerpo, y por eso desde Prstt nos dirigimos por igual a todo aquél que tenga glándula prostática, tenga la orientación sexual o preferencia de género que sea. ¿Y cuáles son hoy los diferentes tipos de género reconocido?


Breve diccionario de género y orientación sexual

Hasta hace muy poco, sólo era posible hablar e identificarse como hombre o mujer. Y todo aquel que no encajara en esa clasificación era definido, más de forma externa que propia (y no siempre con buena intención), como Homosexual, Gay o Lesbiana. Después, a las siglas de ese colectivo llegaron una serie tan larga de iniciales que el acrónimo tuvo que acabar con el signo de más: LGTBQI+ ¿Qué significa ese plus? Te lo detallamos aquí:


Glosario: Estos son los diferentes géneros y orientaciones sexuales definidos hasta la fecha


  1. Agénero: Persona que no se identifica con ningún género conocido como binario (masculino y femenino). Su identidad es definida como nula y fuera de la cisnormatividad (ver Cisgénero)
  2. Andrógino: Su identidad es una mezcla en distintos grados entre mujer y hombre y tiene rasgos tanto masculinos como femeninos.
  3. Androgynous: Se siente identificada con la estética andrógina pero no necesariamente es andrógina.
  4. Antrosexual: no tiene una orientación sexual definida, esto quiere decir que puede ser heterosexual, homosexual, demisexual, pansexual, bisexual o incluso asexual.
  5. Arromántico: no siente atracción romántica hacia ninguna otra.
  6. Asexual: ausencia de orientación sexual o que no se ve atraído sexualmente hacia otros, o no tiene ningún interés en las relaciones sexuales.  .
  7. Bigénero: se identifica con dos géneros binarios (femenino y masculino) y también puede encontrarse entre género neutro. Pueden oscilar más o menos hacia uno de los dos en un momento determinado, incluso también con el agénero.
  8. Birromántico: se siente atraído románticamente (o de manera no sexual) hacia personas de más de un género.
  9. Bisexual: atracción sexual , romántica y/o afectiva por más de un género/sexo. Puede ser al mismo tiempo o no, de diferentes maneras y con grados de intensidad variables.
  10. Cisgénero: Cuando la identidad de género y el sexo biológico, o  fenotipo sexual, al nacer coinciden. Un hombre con genitales masculinos de nacimiento, y una mujer que tenga genitales considerados femeninos de nacimiento. Son la mayoría y lom opuesto a Transgénero (ver más abajo).
  11. Demisexual: solo se siente atraído sexualmente por la persona con la que ha desarrollado lazos emocionales de cierta intensidad y estabilidad.
  12. Dos espíritus: alternan rasgos masculinos y femeninos, en lo estético, social o sexual.
  13. Género cuestionado: Aún están explorando su personalidad para averiguar con qué género identificarse.
  14. Género fluido: no se sienten identificados con una sola identidad de género. Su género fluctúa, como ocurre con el bigénero, pero no solo entre agénero, masculino y femenino, sino entre cualquiera de las etiquetas posibles. Puede variar según el momento vital,  o la persona con la que se sienta atraída.
  15. Género variante:  cuando las expresiones o identidades de género difieren de las típicas o esperadas por la tradición social y cultural.
  16. Grisexual: muy parecido a la asexualidad, aunque en algunas circunstancias pueden sentirse atraídas sexualmente de forma limitada o con menos intensidad.
  17. Homorromántico: atracción románticamente de manera no sexual hacia personas del mismo sexo o género.
  18. Intergénero:  Un punto intermedio entre dos géneros, normalmente binarios. Se refiere exclusivamente a personas intersexuales y no debe utilizarse por parte del resto.
  19. Intersexual: no es una identidad de género, sino una cuestión anatómica. Se trata de cualquier persona que nace con un fenotipo reproductivo que no concuerda con el estándar binario de "hombre" o "mujer". Estas personas nacieron con el cuerpo de un sexo concreto, pero que sus niveles hormonales de opuesto oscilan o son superiores a los usuales.
  20. Neither: se podría traducir como ‘personas de sexo no ajustado' y su identidad de género no se ajusta totalmente a la clasificación binaria tradicional hombre o mujer.
  21. Neutrois: también llamadas de género neutro, su identidad no está definida por ningún rasgo masculino ni femenino, 
  22. No binario:  la persona simplemente no se identifica con un género binario y no se siente ni hombre ni mujer.
  23. No conformes con el género: quien no se identifica ni con el género binario ni con el transgénero y no quiere identificarse con las etiquetas binarias.
  24. Omnisexual: se siente atraída por todos los géneros y sexos.
  25. Pangénero: se pueden sentir de cualquier género o todos a la vez, por encima de la dictonomía binaria. Pueden identificarse con todas las etiquetas a la vez y no tiene por qué imponerse ninguna de  ellas al resto.
  26. Panromántico: atracción romántica hacia otras personas sin estar limitada por el sexo o género.
  27. Pansexual: se siente atraída sexualmente por otras personas, de cualquier identidad u orientación.
  28. Poliamoroso: mantiene varias relaciones íntimas a la vez, con el conocimiento de todos los implicados y su consentimiento.
  29. Polisexual:  siente atracción por personas de más de dos géneros y/o sexos pero sin que tenga que ser necesariamente todos los sexos y/o géneros.
  30. Queer: engloba a todas las personas que no son heterosexuales y no se sienten identificados con la  división tradicional binaria de género.
  31. Skoliosexual: persona que se siente atraída por personas que no se identifican de forma binaria, es decir, personas que no son cisgénero.
  32. Transgénero o “Trans”: Puede ser Hombre transgénero o Trans Masculino, cuando se identifica como hombre o Mujer transgénero o 'trans' femenino, cuando se siente mujer. En estos casos muchas personas deciden realizarse tratamientos médicos o quirúrgicos para cambiar de sexo y adecuarlo a su identidad de género.
  33. Trigénero: pueden sentirse parte del genero femenino, masculino y un tercer género. Este tercer género puede ser nulo o combinación de cualquiera. 


¿Serías capaz de identificarte en alguno de esos tipos descritos? Hasta es posible que pronto la lista de identidades de género y orientaciones sexuales aumente. En todo caso, desde Prstt nos dirigimos a ti, si tu cuerpo tiene una glándula prostática. Porque en ese caso, todos somos iguales. Por eso, no dejes de prevenir el cáncer de próstata con una revisión médica. Y si además quieres luchar contra esta enfermedad que afecta a más del 12% de los hombres (biológicamente hablando) puedes ayudarnos comprando una de nuestras camisetas molonas. 


¡GRACIAS POR LLEGAR HASTA AQUÍ! Ahora, sigue leyendo nuestra web :)

 

Artículo realizado con información procedente de:

De lo Lejano a lo próximo (2014) Paz Moreno Feliú.

Brújula Intersexual 

El País 

El Mundo 

Concepto.de

Mediterráneo Digital 

Eli Soler 

Compartir esta publicación:

Publicaciones recientes

  • La píldora masculina y otros anticonceptivos para hombres

    26 feb 2025

  • Cáncer en Hombres en 2025

    3 feb 2025

  • Los Hombres También Importan cuando se habla de cáncer

    5 jun 2024

  • Instagram

    Sigamos hablando en Instagram

    Prstt, Prstt...tenemos que hablar

    ¡Obtén un descuento de 10 % en tu primera compra al inscribirte para recibir nuestro boletín informativo!

    Únete a la lucha y comparte

    Prstt es una marca social registrada por El Viso Media S.L.U.

    Copyright © 2021 prstt® (El Viso Media) - Todos los derechos reservados.

    • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • TU PRÓSTATA
    • CÁNCER DE PRÓSTATA
    • ONG
    • TIENDA
    • CAMISETAS SOLIDARIAS
    • CALZONCILLOS
    • JABONES NATURALES
    • FIRMA LA PETICIÓN
    • RECURSOS
    • PARTICIPA
    • DONA
    • MISION MONROVIA
    • BLOG
    • TRANSPARENCIA
    • Envíos y Devoluciones
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • COOKIES

    Con tecnología de

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos las cookies habituales para analizar el tráfico del sitio web y mejorar tu navegación. Al aceptar el uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios. Puedes rechazarlas todas pinchando en "Ahora No". También puedes consultar nuestra Política de Cookies para saber cuáles son y cómo desactivar cada una. 

    Ahora noVenga, vale