Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
No tenemos nada que ocultar. Ni siquiera la próstata, que nos la hacemos mirar una vez al año. Aquí vamos a contarte cómo y por qué hacemos las cosas y a dónde van las ventas de nuestra tienda de camisetas.
Detrás de la marca Prstt® hay una Empresa Social que utiliza el marketing y la venta online como fuerza de bien. Nuestro propósito es luchar contra el cáncer de próstata y vendemos productos, como nuestras camisetas, para financiar esta misión. Puedes leer más en la sección Quiénes somos.
Las camisetas molan. Cuando tienen un mensaje y un diseño divertido llaman la atención. De esta forma, y gracias a ti cuando la llevas, hacemos llegar un mensaje a todo el mundo para que se acuerden de cuidar la salud de su próstata. Esta glándula y sus problemas son un tabú y nosotros queremos acabar con un silencio que causa muertes. Además, gracias a los ingresos podemos mantener las campañas activas y hacer donaciones a nuestra ONG colaboradora. Puedes ver más aquí.
Nuestra idea de la Responsabilidad Social es cambiar el mundo y que sea para mejor. Por eso nos hemos preocupado de que nuestras camisetas sean lo más responsables posibles: algodón orgánico 100%, fabricación responsable en condiciones laborales dignas e inclusivas, y la menor huella de carbono posible. Por eso entre otras cosas no servimos en 24 horas como Amazon, ni tenemos un stock que pueda generar excedentes. Te contamos más sobre nuestra política de envíos y devoluciones aquí.
Las prisas son malas consejeras. Creemos en la Slow Fashion, como en la Slow Food y la Slow Life. Despacito y buena letra. Para poder enviarte una camiseta urgente hay que tener un gran stock, lo cual genera más huella de carbono y consumo de agua, o materiales en general, de lo que se vende realmente. Este es uno de los principales problemas del planeta. Nosotros hacemos pequeñas tiradas de camisetas con lo que se va vendiendo, casi bajo demanda, cada mes. Así nos asegurarnos de no desaprovechar ni materiales, ni energía, ni transporte. Mejor que hacer rebajas o reciclar, es reducir el consumo. Además, usamos el servicio de Correos porque llega a todos los rincones con nsu red de carteros y aprovechamos sus rutas y logística. Y si no estás en casa, lo podrás recoger en una oficina cercana y reducimos así devoluciones y más transporte contaminante. Total, si lo que importa es ayudar contra el cáncer de próstata, seguro que puedes esperar unos días a estrenar tu camiseta. ¿Verdad? Puedes ver más en la sección Envíos y Devoluciones.
Por supuesto, tienes derecho a devolver las camisetas si no te gustan o no te sirven. Sólo te pedimos que te lo pienses dos veces: ¿por qué no se la regalas a alguien en lugar de devolverla? Si la devuelves, estás cancelando la donación contra el cáncer de próstata a la vez, generas nuevas emisiones con el transporte y nos repercutes unos costes que perjudican nuestro funcionamiento y nuestra misión de responsabilidad social. Así que, lo dicho, si la quieres devolver puedes, pero si le das una vuelta, será genial. Puedes ver más en la sección ENVÍOS Y DEVOLUCIONES.
Los calzoncillos y jabones están fabricados en España. También queremos fabricar nuestras camisetas en España o Portugal. Sería lo mejor porque controlaríamos directamente las condiciones de trabajo y la sostenibilidad de los procesos. Además sería Kilómetro Cero, generando menor impacto en las emisiones de CO2. ¡Pero no hemos encontrado un proveedor! No es fácil encontrar aquí un fabricante que use algodón orgánico, que tenga certificado el comercio justo y de las condiciones laborales y que nos fabrique pocas unidades bajo demanda a un precio de mercado para que tú la puedas comprar y toda la cadena de valor gane lo justo. Pero no renunciamos a ello.Así que si tú puedes hacerlo o sabes de alguien, por favor: ¡escríbenos!
La estampación de las camisetas sí que se hace en España. Además, lo hace un taller artesanal en Carabanchel (Madrid). Un barrio obrero y tradicional al que vamos a visitar en Metro y es casi Km 0. Así generamos empleo local y ayudamos a frenar la gentrificación en uno de los barrios más castizos. Por supuesto también cuidan su responsabilidad social y cumplen con criterios de sostenibilidad, trabajo estable responsable y materiales ecológicos. Descubre más en la sección Transparencia.
No somos fabricantes, somos una marca con propósito que elige los mejores partners para cada producto. Además preferimos invertir cada euro disponible en hacer lo que mejor sabemos hacer: vender y comunicar. Por eso preferimos ayudar a que otros negocios sean sostenibles aumentando su producción y etiquetarlos con nuestra marca para venderlos en nuestra tienda. Lo que sí hacemos es establecer acuerdos a largo plazo basados en la confianza y el trato personal con nuestros proveedores, a los que les exigimos tanto como si fuéramos nosotros mismos. En el caso de la cosmética, creemos que tenemos a la mejor de la compañías posibles: Jabones Beltrán (Beltrán Hermanos S.L.)
No nos gusta el plástico, pero de momento es el material más práctico que existe para que las camisetas lleguen hasta tu casa lo mejor conservadas, sin mojarse y a un coste razonable. Es el material que nos facilita para el envío Correos. Le hemos pedido que busque un material más ecológico como los sobres verdes de papel FSC, pero no están disponibles. Te prometemos que cuando podamos fabricar nuestros propios sobres en un material más sostenible, lo haremos. Eso será posible cuando alcancemos un volumen de ventas mayor y no nos cueste más cada envío que lo que podemos donar. Así que te pedimos que nos ayudes tirando la bolsa en el contenedor amarillo para que sea reciclada. (También puedes pedir más de una camiseta en cada envío para que gastemos menos bolsas, claro).
Lo primero que hacemos es tratar de evitarla al máximo. Por eso producimos bajo de manda, para no consumir recursos naturales ni generar emisiones on residuos innecesarios. Es un poco más caro, pero compensa. También contratamos proveeedores kilómetro cero cuando es posible, como el taller de estampado en Carabanchel (un barrio de Madrid) o la fábrica familiar de js en Castellón. Pero como no podemos reducirlos a cero, los tratamos de neutralizar con apadrinaunolivo.org que está recuperando un olivar milenario en nun pequeño pueblo de Teruel (Oliete). Con esa iniciativa, además, se genera empleo rural, se rehabita la España Vaciada, se mantiene el ecosistema local y se produce un aceite de oliva virgen extra ecológico que ha ganado varios premios. Te invitamos a apadrinar el tuyo aquí.
Compramos cada camiseta certificada de algodón orgánico y fabricación responsable, con el estampado ecológico en Madrid (España) y el transporte por 7€ cada una. Un precio muy ajustado para los estándares de calidad y responsabilidad social y nuestra capacidad de compra de camisetas actual.
Gastamos 4€ de media en cada envío, entre el envase, el manipulado y Correos. Eso significa que nos quedan otros 10€ para mantener este sitio web, almacén, marketing, resto de costes de organización, y pagar los sueldos del equipo. Recuerda que en el PVP que pagas se incluye el 21% de IVA (5,30€). Al final, si hay beneficio, pagamos los i
Gastamos 4€ de media en cada envío, entre el envase, el manipulado y Correos. Eso significa que nos quedan otros 10€ para mantener este sitio web, almacén, marketing, resto de costes de organización, y pagar los sueldos del equipo. Recuerda que en el PVP que pagas se incluye el 21% de IVA (5,30€). Al final, si hay beneficio, pagamos los impuestos en España tan contentos (Tipo general del 25%) Luchar contra el cáncer de próstata con responsabilidad social tiene un precio, que estamos dispuestos a pagar vendiendo camisetas. ¿Nos ayudas?
Los 3€ restantes hasta el precio de venta de las camisetas los donamos íntegramente a la ONG para la lucha contra el cáncer de próstata. Esta donación se publicará en las cuentas anuales y en la web de transparencia de Surge For All.
La Fair Wear Foundation (FWF) es una organización independiente que trabaja con marcas de ropa, trabajadores del sector y personas influyentes de la industria textil para mejorar las condiciones de trabajo de las fábricas.
La Norma Textil Orgánica Global (GOTS) es uno de los principales estándares de procesamiento textil para la producción de fibras orgánicas, tanto en criterios ecológicos como sociales.
El fabricante es una empresa vegana aprobada por PETA, que no realiza ni solicita pruebas en animales de los ingredientes, fórmulas ni prendas y ninguno de los productos contiene componentes de origen animal.
La Norma de Contenido Orgánico (OCS) determina la presencia y cantidad de material orgánico en el producto final y realiza el seguimiento de las materias primas desde su origen hasta el producto final.
GRS es la principal norma a nivel mundial para tejidos reciclados. Certifica el material reciclado según las prácticas sociales y medioambientales.
OEKO-TEX® es un estándar de seguridad sobre sustancias nocivas en los tejidos. Garantiza que los productos no contienen sustancias nocivas y que cumplen el reglamento REACH de la Unión Europea, que restringe la toxicidad de las sustancias químicas y metales pesados en todos los productos de consumo.
Si todas las empresas textiles abandonaran países como Bangladesh, sería peor el remedio que la enfermedad. La solución es garantizar que su trabajo sea digno. Y es lo que hacemos. Lee más sobre nuestro proveedor certificado en el enlace.
La solución no es abandonar al país y dejarles sin su principal fuente de ingresos. Se trata de garantizar las condiciones justas de sus trabajadores. (Datos: ©Social Report 2021 stanleystella.com)
Si dejamos de comprar lo que fabrican por hacerlo en su país, millones de trabajadores perderán sus empleos. Se trata de asegurar un trabajo digno como lo entendemos en Europa. (Datos: ©Social Report 2021 stanleystella.com)
La realidad es que gracias a la industria textil, millones de bangladesíes han salido de la pobreza. Es el momento de mejorar aún más su calidad de vida. (Datos: ©Social Report 2021 stanleystella.com)
fairwear.org
El acabado final de las camisetas (la serigrafía del diseño) se hace en Madrid (España) y fabricado bajo pedido (Made-To-Order) para no acumular stock sin vender que luego hay que liquidar. Eso aumentaría el precio final y, sobre todo, desperdicia materia prima generando huella de CO2 y consumo de agua innecesarios.
Tecnología digital, artesania y amor por el detalle
Hemos elegido una empresa familiar que fabrica artesanalmente jabones, desde 1922, en Castellón (España).
Al método tradicional de saponificación en frío, añade los más altos estándares de calidad en las materias primas (la mayoría también de producción nacional) con el sello Bio.Inspecta.
Así fabrica Jabones Beltrán los jabones que vendemos en la tienda Prstt®
Copyright © 2021 prstt® (El Viso Media) - Todos los derechos reservados.
Usamos las cookies habituales para analizar el tráfico del sitio web y mejorar tu navegación. Al aceptar el uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios. Puedes rechazarlas todas pinchando en "Ahora No". También puedes consultar nuestra Política de Cookies para saber cuáles son y cómo desactivar cada una.