prstt

prsttprsttprsttprstt
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • TU PRÓSTATA
  • CÁNCER DE PRÓSTATA
  • ONG
  • TIENDA
  • CAMISETAS SOLIDARIAS
  • JABONES NATURALES
  • RECURSOS
  • PARTICIPA
  • TRANSPARENCIA
  • BLOG
  • Envíos y Devoluciones
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

prstt

prsttprsttprstt

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • TU PRÓSTATA
  • CÁNCER DE PRÓSTATA
  • ONG
  • TIENDA
  • CAMISETAS SOLIDARIAS
  • JABONES NATURALES
  • RECURSOS
  • PARTICIPA
  • TRANSPARENCIA
  • BLOG
  • Envíos y Devoluciones
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal

Cuenta


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta
35.000 HOMBRES QUE NO EXISTEN tendrán cáncer de próstata cada año en España. Firma la petición.
DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

FIRMA LA PETICIÓN PARA LUCHAR CONTRA EL CÁNCER DE PRÓSTATA

Hemos abierto una petición en Change.org para que el Sistema Nacional de Salud realice cribado preventivo para el cáncer de próstata, como ya hace con los de mama, cérvix o colon, aunque esos tres tipos de tumor tienen menos casos en España que el de próstata. 

Lee cómo salvar la vida de 6.000 hombres

11 de junio: día mundial del cáncer de próstata

CONOCE Y COMPARTE LA HISTORIA DE LOS HOMBRES QUE NO EXISTEN

FIRMA AQUÍ: +90.000 PERSONAS YA LO HAN HECHO

IR A: CHANGE.ORG/CANCERDEPROSTATA

FIRMA CONTRA EL CÁNCER DE PRÓSTATA

PEDIMOS EL MISMO TRATO QUE OTROS TIPOS DE CÁNCER MENOS COMUNES

El Cáncer de Próstata es el más común en España, por encima del cáncer de mama, colon o pulmón. 


Aunque solo afecta a los hombres por ser una glándula masculina, representa el 12,5% de todos los nuevos tumores detectados en España en 2021. Lo que significa el 22,5% del total de nuevos casos de cáncer detectados en hombres (35.764 casos, según datos de la SEOM).  


Los últimos estudios científicos determinan que si se realizara una labor de prevención con cribados poblacionales a partir de los 55 años, consistentes en un simple tacto rectal y un análisis de sangre, se podría salvar la vida del 31% de los casos, unos 6.000 cada año —solo con ser detectados de forma temprana— lo que supone evitar la muerte en España de casi 1.800 hombres anualmente.  


Actualmente existe un programa público de cribado de cáncer de tres tipos:   


  • Mama: (33.375 casos en 2021) Solo mujeres. 
  • Colon (29.372 casos en 2021) Hombres 16.958 / Mujeres 12.414. 
  • Cérvix (1.942 casos en 2021) Solo mujeres. 


Desde Prstt.org pedimos tu firma en apoyo de nuestra solicitud a la Excelentísima Sra. Ministra de Sanidad del Gobierno de España, Dª Carolina Darias, para que establezca una campaña preventiva contra el cáncer de próstata en el Sistema Nacional de Salud, por ser el que más casos tiene en España y con una tasa de mortalidad similar al de mama:  

  • Mortalidad cáncer de MAMA: 6.651 (6,0%)**  
  • Mortalidad cáncer de PRÓSTATA: 5.922 (5,3%)**  


Fallecimientos evitables de hombres:  1.777 Cada año.

(-30% de 5.922 casos) (**)INE 2020


Puedes leer más sobre este problema del que prácticamente nadie habla en nuestro blog.  Gracias por firmar y compartir.

FIRMA AQUÍ. SALVA 1.800 VIDAS CADA AÑO

IR A: CHANGE.ORG/CANCERDEPROSTATA

Únete a la lucha y comparte

Copyright © 2021 prstt® (El Viso Media) - Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • TU PRÓSTATA
  • CÁNCER DE PRÓSTATA
  • ONG
  • TIENDA
  • CAMISETAS SOLIDARIAS
  • JABONES NATURALES
  • FIRMA LA PETICIÓN
  • RECURSOS
  • PARTICIPA
  • DONA
  • TRANSPARENCIA
  • BLOG
  • Envíos y Devoluciones
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • COOKIES

Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos las cookies habituales para analizar el tráfico del sitio web y mejorar tu navegación. Al aceptar el uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios. Puedes rechazarlas todas pinchando en "Ahora No". También puedes consultar nuestra Política de Cookies para saber cuáles son y cómo desactivar cada una. 

Ahora noVenga, vale