Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Nuestro compromiso es ayudar a la prevención del cáncer de próstata y otros problemas de salud que afectan al hombre. Por eso te facilitamos los enlaces a otras fuentes y no solo la información de nuestra web.
Información sobre el cáncer de próstata de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), una sociedad científica de ámbito nacional, sin ánimo de lucro.
Constituida en 1911, es una sociedad científica, sin ánimo de lucro. Incluye información específica sobre el cáncer de próstata.
Información sobre la próstata del organismo del Sistema Nacional de Salud (SNS) en el que participan las 17 Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad
Web oficial sobre el Cáncer de próstata publicada por la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid.
La misión de la Sociedad Americana Contra El Cáncer es salvar vidas, celebrar vidas y liderar la lucha por un mundo sin cáncer. Enlace a su información sobre la próstata.
El sitio web para pacientes de cáncer de próstata de la American Society of Clinical Oncology
Los CDC son uno de los componentes operativos más importantes del Departamento de Salud y Servicios Humanos en EEUU. Cuentan con información sobre el cáncer de próstata
Sitio de la Universidad de Michigan con información, recursos y últimos avances en investigación del cáncer de próstata (en inglés).
Asociación Española de Pacientes con Cáncer de Próstata. Creada en Madrid en 2018 por un grupo de hombres afectados.
Organización sin ánimo de lucro formada por pacientes, familiares, voluntarios, colaboradores y profesionales. Desarrollan su actividad en toda España y atienden a todo tipo de cáncer, también el de próstata.
Facilita recursos formativos e informativos que ayudan a conocer sobre la patología de la próstata
Sitio español con sede en Barcelona de la organización sin fines de lucro para la educación y defensa del paciente con cáncer de próstata.
Movember es una comunidad de rockstars que recauda dinero, marcando la diferencia en el cáncer de próstata y el cáncer testicular.
Proyecto de vida de Anabel García que apoya a los pacientes oncológicos, para que puedan afrontar sus procesos de recuperación y calidad del paciente durante los tratamientos.
Asociación de pacientes con cáncer de mama masculino, que pese a su desconocimiento supone el 2% del total de casos de cáncer de mama.
Entidad dedicada a promocionar el desarrollo y el conocimiento científico de la Urología.
Servicio multidisciplinar de urología.
Especialistas en cirugía mínimamente invasiva.
Médico especialista en Rehabilitación.
Suelo Pélvico y Paciente Oncológico. (Madrid)
Centro de Urología de referencia en España
Como ya te hemos contado en este blog, en 2021 fue el más común, no solo en la población masculina, sino que represento el 12,5% del total de cánceres en hombres y mujeres (aunque, claro está, afecta solo a ellos).
Desde PRSTT® recomendamos la prevención y detección temprana de este tipo de tumor motivando a los hombres a realizarse exploraciones rutinarias con su médico, especialmente a partir de los 50 años.
Las dos técnicas más fáciles y comunes que se emplean para detectar anomalías en la próstata son: Análisis de Sangre (para detectar alteraciones en los valores de la PSA) y el Tacto Rectal.
El TR es una prueba sencilla, rápida e indolora que ayuda al especialista a determinar la forma y el tamaño de la glándula palpándola con un dedo.
Además del tamaño, la forma de la próstata debe ser regular, de consistencia elástica, superficie lisa y un surco que la divide en dos mitades más o menos simétricas. Todas estas características son fácilmente comprobables por el médico especialista que la explore.
De forma también normal y natural, la próstata crecerá con los años lenta y progresivamente. Dependiendo de cada caso y diversos factores, ese crecimiento puede ser mayor o menor, y causar más o menos efectos, tanto en su función sexual como en la urinaria. Lo importante es tener controlado ese crecimiento y si aparece algún otro síntoma que deba ser tenido en cuenta. No hay una cifra exacta, pero a partir de los 30-40 cc se considera que hay un crecimiento que debe ser vigilado.
La Prostatitis es una infección de la glándula prostática que causa dolor y dificultad para orinar. Además de dolor en la próstata, puede producirse también en el abdomen, la ingle y la zona pélvica o los genitales. Como toda infección, puede ir acompañada de fiebre, dolor muscular, etc. En ocasiones, se produce sangre en la orina, lo cual siempre debe ser motivo para que acudas a tu médico.
Por último, otra de las patologías más frecuentes de la próstata es la Hiperplasia Benigna (HBP). Se trata del agrandamiento natural de la glándula, que no siempre tiene consecuencias molestas para el hombre, aunque puede producir dificultad para orinar y otros cambios en la regularidad de ma micción. Aquí el tamaño no está directamente relacionado con la gravedad de los síntomas y hay hombres que con un mayor tamaño que otros tienen menos molestias.
Ten en cuenta que la detección precoz, gracias a una revisión habitual, está evitando el 30% de los fallecimientos por Cáncer de Próstata y mejorando el tratamiento de los casos con soluciones menos drásticas.
Desde #Prstt te insistimos en la necesidad de que te tomes en serio tu salud como hombre, y te invitamos a visitar nuestra web para más información. Puedes empezar por leer más sobre Tu Próstata.
Si además quieres salvar la vida de miles de hombres con que solo se hagan una revisión, puedes apoyar la petición que hacemos al Ministerio de Sanidad para que incluyan el Cáncer de Próstata en los planes de cribado, como se hace con el cáncer de mama, de colon o cérvix 8que tienen menos casos). Ya la han firmado 90.000 personas en Change.org. Únete aquí.
Compartir esta publicación:
Los cooperantes de la Misión Monrovia tienen algo que contarte el 11 de Junio, Día Mundial del Cáncer de Próstata.
Dedica 14 minutos a conocer la misión humanitaria de Surg For All en Liberia. Les hemos acompañado para hacer este reportaje que te hará vivirla por dentro.
El actor Javi J. Palo tiene un monólogo para ti. Porque hay cosas que no contamos, y hay que contarlas.
No siempre tenerla más grande es mejor. ¿Sabes cuál es el tamaño medio?
Son miles cada año pero no existen, nadie los ve, nadie habla de ellos.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias cobre la próstata y obtén un descuento de 10 % en tu primera compra.
Copyright © 2021 prstt® (El Viso Media) - Todos los derechos reservados.
Usamos las cookies habituales para analizar el tráfico del sitio web y mejorar tu navegación. Al aceptar el uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios. Puedes rechazarlas todas pinchando en "Ahora No". También puedes consultar nuestra Política de Cookies para saber cuáles son y cómo desactivar cada una.